Cuál fue mi sorpresa al descubrir dos canales con un logotipo de lo más sugerente y contenido abyecto que me permitieron recuperar dos películas que tenía más que olvidadas.
La primera en el canal Intereconomía, que tiene un logotipo precioso con el toro de la bolsa de Nueva York.

S.O.S. Equipo Azul (Space Camp, 1986)
Protagonizada por la gran Lea Thompson (Regreso al futuro, Una maravilla con clase) y Leaf Phoenix (Joaquin, en realidad, manteniendo el nombre hippie que le pusieron sus padres), trata de un grupo de chicos que asiste a un campamento de verano en la NASA y los lanzan al espacio por error. No miento si digo que esta película es la principal responsable de los cuatro años que pasé dando vueltas por la Facultad de Ciencias de Granada preguntándome qué hacía matriculado en Física si ya no quería ser astronauta como Joaquin, sino River en Mi Idaho Privado. No me extraña haberla borrado de mi antememoria, pero la recomiendo ferventísimamente. No ha envejecido nada mal con los años y es bastante digna. Se me olvidaba que también sale una Kate Capshaw irreconocible teñida de morena. Kate es la mujer de Steven Spielberg. Por cierto, que Steven cada día se parece más a una Barbra Streisand transgénero.
La segunda, en canal Popular María Visión, “porque te importa tu familia”, con un logotipo de lo más divino.

Qué bello es vivir (It’s a wonderful life, 1946)
De sobras conocida por todos, me sorprendió que la primera mitad parece una película comunista y la segunda, una oda al capitalismo+catolicismo+imperialismo. Esta vez no le vi mucho sentido al flash-back final en el guión: el cambio de quiero morir para que mi familia cobre mi seguro de vida (que tanto se ha utilizado en la ficción americana, véase Muerte de un viajante, por ejemplo) al mira qué hubiera sido de tu entorno si no hubieras nacido no tiene mucho sentido, pero bueno, a esas alturas sólo deseas que la película termine.