El viernes pasado fui a ver el estreno al María Guerrero, interpretada por Javier Cámara y María Pujalte en sus principales papeles. Primera pega: en esos “castings ideales” con los que le gusta fantasear a Marcos Ordóñez (que cada día está más vendido, a ver su crítica del sábado, que hoy ha dicho que todavía no la ha visto), no son los actores que me habrían gustado para representar esos papeles. En Broadway, fueron Jeremy Irons y Glenn Close, dirigidos por Mike Nichols (y en Valencia, hace diez años, la protagonizó Joaquín Hinojosa, el doblador de Jack Nicholson en El resplandor).

Tom Stoppard se ha representado poco en España, en Barcelona más, pero en Madrid casi nada. El texto de esta obra es de esos que los ingleses bordan, que parecen muy sencillos de escribir, pero llevan mucho oficio detrás. Segunda pega: la traducción es un poco espesa, por no decir obtusa. Hay chistes que no se entienden y confundir ponerse enferma con vomitar o decir en español “felices como un cachorrito caliente” (sic) no ayuda mucho a que los actores se hagan con su personaje.
El argumento es el de un dramaturgo en crisis con su mujer que la abandona por una más joven, las dos actrices, y esta le pone los cuernos con un actor bombón interpretado por Alex García, al que no le pueden sentar mejor unos G-Star. Y no actúa tan mal. Con una metáfora sobre la realidad, lo verdadero (The Real Thing, el título original), centrada en la figura de Brodie (Jorge Páez, que no acaba de dar como quinqui), un soldado preso por intentar incendiar el Ministerio de defensa con una corona de flores de la Tumba al soldado caído, el poder de las palabras, el periodismo y el activismo político (con un discurso un poco reaccionario para principios de los 80 cuando se estrenó la obra en Londres, pero que hoy día no extraña a nadie). Aunque de lo que mejor habla la obra es del amor, de la infidelidad y del teatro. Y de la función del arte y los intelectuales. Es muy gracioso que al dramaturgo sólo le guste el pop “de lo peor” y que no entienda de música clásica, cosa que da lugar a algunos de los mejores gags de la obra.

Yo hubiera recortado la escena de la hija, que no añade mucho, para rebajar un poco las dos horas de duelo de frases “punch line”. Los otros dos actores, bien, sobre todo Juan Codina. La escenografía, chula, con el juego de los cubos. Ya digo, para mi gusto, los actores no acaban de dominar el texto. En fin, espero volver a verla esta semana con Becky para ver si lo del otro día fue un problema de los nervios del estreno.
PD: La conferencia de Tom Stoppard de hoy por la mañana, delirante. Con Homar, Cámara y Alberto San Juan en primera fila babeando para les den un papel en “La costa de la utopía”, la obra de 8 horas de Stoppard con la que Gerardo Vera se despide por fin del CDN el año que viene. No quiero pecar de reaccionario, pero ante espectáculos así, el teatro subvencionado debería estar prohibido. Y el público haciendo unas preguntas de vergüenza ajena y una intérprete graciosísima con una voz/dicción idéntica a la de Alaska. En fin, mañana hablaré de la conferencia de David Hare, el otro gran dramaturgo británico que nos ha visitado esta semana, que esa sí que fue una lección de teatro en toda la regla.
PD2: Buscando las fotos para el artículo, he flipado con esta noticia resumen de lo que hemos visto esta mañana. Qué fuerte es el periodismo: un batiburrillo de todo lo que ha dicho la intérprete (que no siempre acertaba), las preguntas imposibles de los asistentes y las respuestas de un apurado Stoppard que daba aún más apuro las pocas ganas que tenía que hablar, con citas entrecomilladas de cosas que no se han dicho. Chendo, vas a fli-par. Desde luego, toda una lección sobre LA REALIDAD, LO AUTÉNTICO Y LO VEROSÍMIL. Una vez más, la vida imita al arte.
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5grDCSUckdqZ23kcrCo0pKoIZzxgA