Unas canciones llenas de melancolía, una melancolía virtual, pues ya digo que tiene ella una relación muy de matar-al-padre con el Sur, musicadas a partir de poemas de Manuel Alcántara donde se habla de los montes de Málaga, la mar, el puerto, Gibralfaro, la plaza de la Merced, los baños del Carmen…

Fue un proyecto de encargo de la Bienal de flamenco de Málaga (hoy desaparecida) al que ella, disidente y fugitiva siempre, respondió haciendo una obra de no flamenco (sólo dos canciones, "A Miguel Hernández" y "La paloma de Picasso" tienen un eco de bulerías y alegrías, respectivamente).
Ejemplo de cómo no es necesario echar mano de la alta literatura (esos discos fallidos de Poveda cantando a Alberti, Carmen Linares cantando a Juan Ramón, etc.) para hacer buenas canciones. Con todos mis respetos para la poesía de Alcántara, del que sólo puedo decir que no era yo muy devoto de sus columnas periodísticas.
Termina el disco con unos versos sobre la muerte en mi canción favorita (“No pensar nunca en la muerte”), que no puedo dejar oír esta semana cada vez que se pone el sol en ese mar que tiene Madrid en la Casa de campo.
“No pensar nunca en la muerte,
Y dejar irse las tardes mirando como atardece
Con toda la mar de frente
Y no estar triste por nada mientras el sol se arrepiente
Y morirme de repente el día menos pensado
Ese en el que pienso siempre.”

2 comentarios:
Maravilloso bolg, maravillosa Mayte, Maravilloso Fran. Enhorabuena, ya he conseguido meterlo en favoritos ("marcadores", je, je).
Un saludote
Mucha añoranza del sur, mucho "ya te llamaré...la semana siguiente..sin falta" :MUCHO TE QUIERO PERRITO PERO PAN POQUITO
Publicar un comentario