
También cuenta Elvira que: "La pose masculina de cantaor viejo la tuvo siempre". Ejem, ejem, ejem. Vale que el mundo del flamenco es muy machista, que ha intentado contener al máximo la pluma en el disco (excepto en la versión completa de A ciegas. Ya contó en el Babelia que "acababa de pasar por una situación similar a la que se cuenta en la copla", qué divino), pero de ahí a pose masculina de cantaor viejo, supongo que se refiere al peligro de los kilos, porque si por algo se ha caracterizado Miguel todos estos años es por tener una pluma tímida encantadora.
En fin, que el disco me encanta, tenía miedo a que fuera demasiado pedante (Amargós e Iglesias juntos, pa echarse a temblar), sobre todo las coplas más alegres, pero he echado de menos esos temas "españolistas", "taurinos" y en general más "farolillos de verbena". Pero es que yo soy una feria.
http://www.elpais.com/articulo/semana/cantaor/muchos/trajes/elpepuculbab/20090509elpbabese_4/Tes
2 comentarios:
http://www.rtva.es/html/bandeja/la_calle_de_enmedio_20090614_10001100.mp3?horario=1000-1100&idActivo=2741&idCanal=67&vE=C62,C66
A solas y a sus pies (pasar los primeros 40 minutos, please)
http://www.rtva.es/html/bandeja/
la_calle_de_enmedio_20090614_
10001100.mp3?horario=1000-1100&idActivo=2741&idCanal=
67&vE=C62,C66
Publicar un comentario