Lo último en Nueva York es un teatro-restaurante que ha montado el nieto de Oscar Hammerstein (el escritor de South Pacific), que tiene de socios a Jude Law y Rachel Weisz, llamado The Box. En un edificio histórico, donde entras y te sientes como en un dance-hall que no se hubiera tocado en cien años. Mezcla de cabaret berlinés, película de Baz Luhrmann y musical de Busby Berkley.
"THE BOX is a new destination on the Lower East Side for fine dining and theater.
THE BOX is located at 189 Chrystie Street, a 1935 two-story brick building between Stanton and Rivington Streets, with a stage door on Freeman Alley. One hundred years ago, this area was legendary for its vaudeville palaces, theaters and dime museums; THE BOX will bring the excitement and energy of those concert saloons and burlesque halls back to the neighborhood.
THE BOX is an intimate restaurant and theater, with two bars and a stage. A flexible design and top-notch sound system allow us to present all types of live entertainment: bands, shows, parties, private functions, and special events.
We look forward to welcoming you at THE BOX soon."
Podéis ver las notas de prensa en:
http://www.theboxnyc.com/press.html
Mostrando entradas con la etiqueta south pacific. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta south pacific. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de septiembre de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
Flous de amor
En primer lugar, dar las gracias a Jose por el diseño del blog, superafavor, qué arte de artwork, y aclarar que el título no es un cóctel ni un combinado, sino que se toman por separado, para desayunar.
Después recomendar mi película de San Isidro: “South Pacific (Al sur del pacífico)" de Joshua Logan, de la que incluyo un karaoke y una coreografía, para ir practicando para cuando vayamos al Marie’s Crisis. La peli es un poco turbadora, con esos cambios cromáticos en las escenas de fascinación (por la isla, por el amor, por ambos). Qué gran historia de amor la del teniente Cable (John Kerr, el chico de Té y simpatía, ya decía yo que me sonaba) y Liat, y qué grande la madre de ella, la mercenaria Bloody Mary, superreivindicable. La otra historia de amor no me gusta tanto, el francés ni frío ni calor, y Mitzi Gaynor, aunque me encanta su nombre, te cae un poco mal, por racista y lo pesada que se pone con su pueblo. Claro que menos mal que a la Fox no le llegó el presupuesto para contratar a Doris Day. Esto último lo he descubierto en Not starring, una página que explica qué actores estuvieron a punto de conseguir un papel. Aunque Audrey, Liz o Judy, que también fueron candidatas, no sé si me hubieran gustado tampoco. Creo que Deborah Kerr hubiera estado estupenda.
Por cierto, que he visto que hicieron una miniserie para TV con Glenn Close y Harry Connick Jr. que estuvo nominada a los Emmys , y un concierto en el Carnegie Hall en 2006 con Alec Baldwin, no puedo con los americanos.
http://cityguide.aol.com/newyork/bars/maries-crisis-inc/v-114514840
http://www.notstarring.com/
Después recomendar mi película de San Isidro: “South Pacific (Al sur del pacífico)" de Joshua Logan, de la que incluyo un karaoke y una coreografía, para ir practicando para cuando vayamos al Marie’s Crisis. La peli es un poco turbadora, con esos cambios cromáticos en las escenas de fascinación (por la isla, por el amor, por ambos). Qué gran historia de amor la del teniente Cable (John Kerr, el chico de Té y simpatía, ya decía yo que me sonaba) y Liat, y qué grande la madre de ella, la mercenaria Bloody Mary, superreivindicable. La otra historia de amor no me gusta tanto, el francés ni frío ni calor, y Mitzi Gaynor, aunque me encanta su nombre, te cae un poco mal, por racista y lo pesada que se pone con su pueblo. Claro que menos mal que a la Fox no le llegó el presupuesto para contratar a Doris Day. Esto último lo he descubierto en Not starring, una página que explica qué actores estuvieron a punto de conseguir un papel. Aunque Audrey, Liz o Judy, que también fueron candidatas, no sé si me hubieran gustado tampoco. Creo que Deborah Kerr hubiera estado estupenda.
Por cierto, que he visto que hicieron una miniserie para TV con Glenn Close y Harry Connick Jr. que estuvo nominada a los Emmys , y un concierto en el Carnegie Hall en 2006 con Alec Baldwin, no puedo con los americanos.
http://cityguide.aol.com/newyork/bars/maries-crisis-inc/v-114514840
http://www.notstarring.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2017: tibio y desafecto
Ay, que ya nadie se acuerda de 2017. Aquí va mi resumen: Lo mejor del año * La frase de "Juego de Tronos": “Maybe it real...

-
Estoy harta de hacer la BBC (bodas, bautizos y comuniones), pero como el Hola paga, pues allí me colé y en su fiesta me planté, como cantaba...
-
Esta semana que ha muerto John Hughes y que de repente todas las modernas recuerdan El club de los cinco , La chica de rosa o Todo en un día...
-
No voy tanto a Barcelona como me gustaría, pero bueno, aquí va una lista de mis favoritos y otros a los que quiero ir: Barna siempre por del...